Bibliografía
Bibliografía
Andrew Rich (2023). Educación de niñas y mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). UNESCO. https://www.unesco.org/es/gender-equality/education/stem
AFDA Familias Diversas. (2019, marzo 31). La diferencia la haces vos [Video]. YouTube. URL: https://www.youtube.com/watch?v=cHBmLQIU5bA
Arredondo, F.G., Vázque, J.C., & Velázquez L.M.(2019). STEM y brecha de género en Latinoamérica Revista Col. San Luis vol.9 no.18 San Luis Potosí ene./abr. 2019https://doi.org/10.21696/rcsl9182019947
Barrena, G., Martínez, T. & Sánchez, A. (2022). Protocolo para la atención integral de casos de violencia por razones de género en la Universidad Nacional Autónoma de México. https://www.defensoria.unam.mx/web/documentos/protocolo-atencion-integral-de-violencia-por-razones-de-genero.pdf
Brush, S. G. (1991). Women in science and engineering. American Scientist, 79(5), 404-419.
Ceci, S. J., Ginther, D. K., Kahn, S., & Williams, W. M. (2014). Women in academic science: A changing landscape. Psychological science in the public interest, 15(3), 75-141
CIGU (2023). Glosario para la igualdad de género en la UNAM. Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. https://coordinaciongenero.unam.mx/avada_portfolio/glosario-para-la-igualdad-de-genero/
Castillo, S., Tello, M., Bolaños, A., Vindas, B. (2009.) Manual para Facilitadores de Círculos. San José, Costa Rica: Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de la Justicia, CONAMAJ.
Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. https://coordinaciongenero.unam.mx/
Corral, M. (2018). La violencia como práctica cotidiana. El caso de las juventudes LGBTI y su relación con las instituciones de derechos humanos en México. R. Hernández y A. Winton (Coords.). Diversidad sexual, discriminación y violencia. Desafíos para los derechos humanos en México, 57-66. https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2019-05/Libro_diversidad.pdf
Corrales, R. & Nicolás I. (2007). La Igualdad: un trabajo en equipo. Instituto Andaluz de la Mujer. colección Campaña del 8 de marzo en el ámbito educativo. ISBN: 978-84-692-9626-4
Córtez, M (2020). Género, interseccionalidad y el enfoque diferencial y especializado en la atención a víctimas. Revista Digital Universitaria, vol. 21, núm. 4 julio-agosto 2020. https://www.revista.unam.mx/2020v21n4/genero_interseccionalidad_y_el_enfoque_diferencial_y_especializado_en_la_atencion_a_victimas/
Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género UNAM. https://www.defensoria.unam.mx/
DGDC-UNAM (2023). Guía para el maestro. Ciencia Chavos. Violencia. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC). https://ciencia.unam.mx/assets/ciencia-para-chavos/06-ciencia-para-chavos-violencia-guia.pdf
Economía (2023). Glosario para la igualdad de género en la UNAM. Sitio de Igualdad de Género de la Facultad de Economía, UNAM. http://www.economia.unam.mx/igualdaddegenero/docs/GlosarioEG.pdf
Escobar, J. (Feb 9, 2023). En las CTIM, brechas persistentes y retos para la igualdad. Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. Gaceta UNAM. https://www.gaceta.unam.mx/en-las-ctim-brechas-persistentes-y-retos-para-la-igualdad/
Fundación FAUTAPO (Jan 13, 2022). Hablemos de Género - División sexual del trabajo. https://www.youtube.com/watch?v=KU2Ipxeur7s
Fundación FAUTAPO (Jan 13, 2022). Hablemos de Género 4 Trabajo y género. https://www.youtube.com/watch?v=wU_Hvy96FTE
Fundación FAUTAPO (May 24, 2021). ¿Sabías que la corresponsabilidad mejora la calidad de vida de toda tu familia? https://www.youtube.com/watch?v=0iPKaS7_zKQ4
UNAM Global (Nov 25, 2021). Convertirse en mamá se castiga laboralmente. UNAM Global: https://www.youtube.com/watch?v=f9UZWrlSfvE
Handelsman, J., Cantor, N., Carnes, M., Denton, D., Fine, E., Grosz, B., & Sheridan, J. (2005). More women in science. Science, 309 (5738), 1190-1191.
HollySiz. (2014). The Light [Video]. YouTube. URL: https://www.youtube.com/watch?v=Cf79KXBCIDg&list=RDCf79KXBCIDg&start_radio=1
IIFilologicas-UNAM (2023). Modalidades de violencia. Infografía. Comisión Interna de Igualdad de Género. https://www.iifilologicas.unam.mx/uploads/images/genero/Modalidades-de-violencia.pdf
IIJ-UNAM (2020). Guía jurídica por afectaciones derivadas del Covid-19. ¿Cuáles son los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres? Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. https://asesoria.juridicas.unam.mx/preguntas/pregunta/36-Cuales-son-los-tipos-y-modalidades-de-violencia-contra-las-mujeres
Meza, G (7 diciembre, 2022). Interseccionalidad, herramienta fundamental para entender la violencia contra las mujeres. Resonancias, blog del Instituto de Investigaciones Sociales. https://www.iis.unam.mx/blog/intencionalidad-herramienta-fundamental-para-entender-la-violencia-contra-las-mujeres/
Miguel, J. L. C. (2020). Género, interseccionalidad y el enfoque diferencial y especializado en la atención a víctimas. Revista Digital Universitaria, 21(4). https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/a8_v21n4.pdf
Miranda, S., Esquivel, A., Lorenzano, S., Ferreyra, M., Hernández, R., Buquet, A., Cano, L., Pérez A., Tagle, A. & González, M. (2022). Protocolo UNAM contra la Violencia de Género, [video]. Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM. https://www.youtube.com/watch?v=fVIfCD3h0XQ
ONU Mujeres (11 febrero, 2022). Necesitamos más mujeres en carreras STEM https://lac.unwomen.org/es/stories/noticia/2022/02/necesitamos-mas-mujeres-en-carreras-stem
PAIMEF EdoMex (s.f.). Masculinidades Positivas - Cuadernillo Informativo. https://paimef_semujeres.edomex.gob.mx/storage/publicaciones/docs/UfoGtuZSXxVmbGU2bFHkBVEhnZ1MLCDUd6LtBeVS.pdf
Parra, J.C., & Velázquez Sánchez L.M.(2019). STEM y brecha de género en Latinoamérica Revista Col. San Luis vol.9 no.18 San Luis Potosí ene./abr. 2019https://doi.org/10.21696/rcsl9182019947
Ramírez, G (2014). ¿Qué hacer en caso de violencia? Conceptos básicos. Proyecto PAPIME 306511. Cátedra UNESCO en derechos humanos de la UNAM. Disponible en: https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/violencia/conceptos-basicos.html
Sánchez, A. R., Hernández, D. y Bucio, M. (2021). Incursión de las mujeres en las ciencias STEM: Un saldo pendiente para la igualdad de género. Unidades de Apoyo para el Aprendizaje. CUAIEED/FES Acatlán-UNAM. https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/98024a2f-675b-48a9-ba8b-591b6dce4e25/Contenido/index.html
Torres Cruz I. (2021). El mundo necesita a más mujeres en las ciencias y áreas STEM. Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. https://coordinaciongenero.unam.mx/2021/02/el-mundo-necesita-a-mas-mujeres-en-las-ciencias-y-areas-stem/
Varela, N. (2019). Feminismo para principiantes. Edit. Penguin Random House. Madrid, España. Pág. 148.
Villanueva, M; García, A; Rosado, L & Sandoval L (2021). Fanzine, Naveguemos con libertad y seguridad: visibilicemos las formas de violencia digital. Escuela Nacional Preparatoria, UNAM. Preparatorias en línea. https://cieg.unam.mx/img/carrusel/FANZINE-25N-FinalENP.pdf