Temario
Temario
Unidad 1. Movimiento feminista
1.1. Movimiento feminista en el mundo
1.2. Movimiento feminista en México
1.3. Corriente crítica y teoría feminista
1.2. Movimiento feminista en México
1.3. Corriente crítica y teoría feminista
Unidad 2. Teoría Feminista y Género
2.1. Bases teóricas del feminismo
2.2. Aportes teóricos del feminismo
- Simone de Beauvoir
- Gayle Rubín
- Kate Millet
- Sistema sexo-género
- Performatividad
- Interseccionalidad
Unidad 3. Las categorías de la teoría feminista
3.1. Concepto de género
3.2. Poder patriarcal
3.3. Mujer objeto y cuerpo alienado
3.4. Trabajo doméstico y cuidados
3.5. Violencia de género
3.6. Diversidad sexo-genérica
3.7. Masculinidad hegemónica y masculinidades
3.8. Igualdad de género
3.9. Empoderamiento
3.2. Poder patriarcal
- Conceptos de poder
- Relación poder-dominación
- Autoridad y mando
- Mando y obediencia
3.4. Trabajo doméstico y cuidados
3.5. Violencia de género
3.6. Diversidad sexo-genérica
3.7. Masculinidad hegemónica y masculinidades
3.8. Igualdad de género
3.9. Empoderamiento
Unidad 4. Género y cultura
4.1. Identidad de género
4.2. Lo público y lo privado
4.3. Las instituciones sociales y la conformación de los géneros femenino y masculino
- Estereotipos
- Mitos
- Símbolos
- Representaciones
- Vida cotidiana
- Costumbres
- Tradiciones
4.3. Las instituciones sociales y la conformación de los géneros femenino y masculino
- Familia
- Estado
- Escuela
- Iglesia
Unidad 5. Investigación y metodología con perspectiva de género
5.1. Epistemología, investigación y metodología feminista
5.2. Corrientes de la investigación y metodología feministas:
5.2. Corrientes de la investigación y metodología feministas:
- Teoría del punto de vista feminista
- Posmodernismo feminista
- Empirismo feminista
Última modificación: lunes, 1 de abril de 2024, 10:49