Actividad 2. Legalidad en la Ética del Psicólogo

Actividad 2. Legalidad en la ética del psicólogo
Objetivo
- El participante identificará las bases legales que se relacionan con la ética del psicólogo.
Forma de trabajo: Individual.
Producto
- Documento en Word con un cuadro comparativo de los documentos revisados y los aspectos legales que impactan a la ética del psicólogo.
Recursos
- Procesador de Textos.
- Artículos en formato PDF.
Instrucciones
El estudiante
- Busca información sobre la ética del psicólogo en los siguientes documentos:
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Código Ética de la Sociedad Mexicana de Psicología.
- Código de ética de las y los psicólogos mexicanos de la FENAPSIME
- Diario Oficial de la Federación
- Elabora en un documento de Word una tabla que presente cada uno de los documentos enlistados y dos artículos o decretos que mencionen alguno de los aspectos éticos que afecten a la psicología.
- Considera temáticas como salud mental.
- Funciones del psicólogo en diversos escenarios.
- Guarda su documento de la siguiente forma T2_Apellidos.docx (por ejemplo: T2_LopezPerez.docx).
- Entrega su archivo en este espacio en formato PDF:
- En el espacio que se presenta agrega su archivo.
- Se presenta su archivo en la parte inferior indicando que su actividad se ha entregado.
Referencias:
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
- Código Ética de la Sociedad Mexicana de Psicología en: Sociedad Mexicana de Psicología
- Código de ética de las y los psicólogos mexicanos de la FENAPSIME disponible en: Código de ética
- Diario Oficial de la Federación disponible en: https://www.dof.gob.mx/