Actividad 1.12 Instalación eléctrica
|
Productos esperados
|
|||
Recursos/materiales
|
INDICACIONES
Atiende a la explicación de tus docentes sobre cómo llega energía o corriente eléctrica de la red de la vía pública al predio:
- De forma aérea, baja por una canalización a los medidores, del poste sale una línea a la acometida (MUFA).
- Subterránea de la vía pública, por tubería a la acometida, que en este caso sube de un registro a los medidores. La instalación de corriente de la calle a la acometida está a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de los medidores hacia adentro.
Realiza el esquema de la instalación eléctrica de tu vivienda.
Dibuja los espacios en los que habrá instalación eléctrica y sus medidores en un edificio de departamentos. Apóyate con los recursos que se te proporcionan en esta actividad.
Identifica los espacios en los cuales habrá interruptores. Considera que de cada medidor lleva energía eléctrica a los interruptores generales y de ahí a los tableros de distribución de cada una de las áreas, esto con el fin de dividir el servicio en circuitos, tantos como se indique en el cuadro de cargas, según el cálculo del diseño eléctrico.
Escribe en un documento de texto la diferencia entre fuerza eléctrica e iluminación y los usos de cada uno. Integra el documento en tu carpeta.
Autores del ejercicio: Arq. Ernesto Natarén / Arq. David Cueto
CRITERIOS SUGERIDOS DE EVALUACIÓNConocimientos, Procedimentales y Actitudinales
|
|||
MATERIAL DE CONSULTA |