Actividad 1. A bailar... a danzar... larala la, la, lá…

Actividad 1. A bailar... a danzar... larala la, la, lá…

Objetivo

  • El/la estudiante con el estudio de este tema comprenderá el origen, las características y clasificación de la danza como una forma social, cultural y artística que tiene el hombre para manifestarse a través del movimiento corporal y el gesto facial.

Forma de trabajo

  • Individual.

Producto esperado

  • Dibujo de interpretación conceptual.

Recursos

  • Hojas de papel en blanco, lápiz y colores.
  • Dispositivo con acceso a internet.

Instrucciones

  1. Revisa la información que sobre este tema contiene la Guía Temática “La danza como manifestación artística y socio cultural”. El enlace lo encontrarás en la sección de materiales.
  2. Te invitamos a que veas el video "Historia de la danza para niños" que podrás encontrar en el enlace de Youtube que te compartimos en la sección de materiales para que, de manera divertida y rítmica, identifiques en qué momento de la historia del hombre, la danza ha sido concebida como una manifestación sociocultural y como expresión artística.
  3. Y… ¿ahora qué?

  4. En una hoja en blanco dividida en dos secciones, plasma en una de ellas tu interpretación de lo que crees define a la danza como una manifestación sociocultural y en la otra sección, representa a la danza como actividad artística.
  5. Cuando termines tu dibujo anexa tus datos personales a la hoja (nombre completo, grupo y número de cuenta); sácale una foto a toda la hoja y adjúntala en formato jpg. en la sección de tareas.
  6. Nombra tu archivo de la siguiente manera: ApellidosNombre_Act_1_dibujo

Para facilitar tu labor, en la sección de materiales te proporcionamos la rúbrica correspondiente para que la consultes las veces que lo requieras.

Referencias