2.4.2 Pauta

Proyectos

Estrategia didáctica

Los estudiantes considerarán a la pauta como un recurso importante en el proceso del diseño, ya que su utilización es un auxiliar para ordenar objetos de diseño en dos y tres dimensiones.

El docente evaluará los conocimientos teóricos y procedimentales a partir de que los alumnos revisen las páginas 358 a 367, del libro de referencia, Forma, espacio, y orden en la arquitectura de Francis D.K. Ching, en el cual se menciona a la pauta como un recurso de diseño y, en algunos casos, como una guía que proporciona el mismo contexto de actuación para dar soluciones correctas a los problemas específicos (norman determinadas acciones del diseño).



2.4.2 Pauta




Objetivos de aprendizaje

  • Reconocer a la pauta como un recurso importante en el proceso del diseño, como un auxiliar y un recurso más para ordenar objetos de diseño en dos y tres dimensiones

Productos esperados

  • Cuatro ejemplos análogos
  • Una composición en una lámina

Recursos/materiales

  • Libro  Forma, Espacio, y Orden en la Arquitectura
  • Instrumentos de dibujo a mano/regla
  • Programas de cómputo 
  • Medios de comunicación telefónica, digital, etc.
  • Libro de consulta

INDICACIONES

La pauta es un elemento de organización espacial muy utilizado en el diseño arquitectónico y de paisaje. Apunta hacia una línea, un plano o un volumen de referencia, que pueda vincularse con los restantes elementos de una composición. La pauta organiza un modelo arbitrario de elementos a través de su regularidad, continuidad y su presencia permanente. Por ejemplo, las líneas del pentagrama sirven para dar una base visual para la lectura de las notas musicales.

1

Identifica detenida y analíticamente los conceptos presentados en las páginas 358 a 367 del libro Forma, Espacio, y Orden en la Arquitectura, de Francis D.K. Ching.

2

Observa los siguientes ejemplos:

3

Busca en libros, revistas o en internet, cuatro ejemplos análogos a los aquí presentados.

4

En un documento de Word, coloca los ejemplos (planos, fachadas, fotografías) con comentarios escritos al calce de las características de pauta identificadas.

    5

    Elabora en una hoja tamaño carta blanca una composición que demuestre el uso de la pauta con recortes de cartulina negra o de colores contrastantes, o dibujado con tinta preferentemente negra.


    Autor del ejercicio: Arq. Ernesto L. Natarén.

    [Subir]


    GALERÍA DE TRABAJOS DE ALUMNOS

    Inspírate con algunos de los trabajos que realizaron estudiantes como tú:

    [Subir]




    CRITERIOS SUGERIDOS DE EVALUACIÓN

    Conocimientos teóricos y procedimentales.

    MATERIAL DE CONSULTA

    • Ching, Francis D.K. Arquitectura: forma, espacio y orden (4a. ed.) Editorial Gustavo Gili, 2015. ProQuest Ebook Central


    [Subir]