Objetivos de aprendizaje
- Elaborar planos de planta y corte que representen la habitación y el baño del estudiantado, mediante el uso de escalas, ejes constructivos y acotaciones
Hacer un repaso del proceso metodológico utilizado en la investigación mediante los datos obtenidos en el análisis y síntesis, a fin de que el estudiantado tenga elementos para contrastar en su propia habitación las cualidades positivas y negativas de un espacio, con la conclusión previa de las cualidades óptimas de habitabilidad y funcionamiento de un espacio de uso similar. Se utilizará el ejercicio para comparar la relación antropomórfica del usuario-habitador con el uso del espacio, el mobiliario y sus dimensiones mínimas recomendadas.
Objetivos de aprendizaje
|
Productos esperados
|
|||
Recursos/materiales
|
Investiga qué es la escala de dibujo y cómo se utiliza en función del tamaño del papel. Toma los ejemplos que se muestran a continuación como referencia:
A partir de la explicación de tus docentes, retoma los siguientes elementos que caracterizan a los planos en relación con:
Una vez identificados los conceptos de escala, eje constructivo y acotaciones, selecciona una escala y traza en papel o con algún software los siguientes tipos de planos que representen tu habitación y baño:
Durante el proceso de elaboración de los planos, conserva la forma y dimensiones de las habitaciones mostrando los muros, los vanos (puertas y ventanas), el mobiliario y las acotaciones (dimensiones medidas).
Emplea distintos grosores e intensidades de líneas en los planos para distinguir los elementos constructivos estructurales (de carga o soporte), destacar y diferenciar los muros bajos, ventanas y puertas. Utiliza líneas más delgadas y tenues, para los muebles, losetas o duelas que estén en pisos o muros.
Revisa con tus profesores los planos elaborados a fin de identificar los elementos que pueden mejorarse en relación con la interpretación y dibujos realizados.
Autor del ejercicio: Arq. Ernesto L. Natarén.
CRITERIOS SUGERIDOS DE EVALUACIÓNConocimientos teóricos y procedimentales
|
|||
MATERIAL DE CONSULTA |