Breve explicación de lo que reportan los artículos Estudios Direccionales Atmosféricos a Altas Frecuencias y Disturbios Eléctricos Aparentemente de Origen Extraterrestre

Tomando el modelo heliocéntrico de Copérnico para nuestro Sistema Planetario (Solar), veamos en dibujos “no a escala” la posición de la Tierra con relación a su órbita alrededor del Sol en los meses de Enero y Febrero y la dirección aparente de las ondas de radio detectadas por Karl G. Jansky. (Jansky, 1932, pp. 1920 - 1932):



Tomando el modelo heliocéntrico de Copérnico para nuestro Sistema Planetario (Solar), veamos en dibujos “no a escala” la posición de la Tierra con relación a su  órbita alrededor del Sol en los meses de Mayo, Junio y la dirección aparente de las ondas de radio detectadas por Karl G. Jansky. (Jansky, 1933, pp. 1387 - 1398)


Tomando el modelo heliocéntrico de Copérnico para nuestro Sistema Planetario (Solar), veamos en dibujos “no a escala” la posición de la Tierra con relación a su  órbita alrededor del Sol en los meses de Septiembre, Octubre y la dirección aparente de las ondas de radio detectadas por Karl G. Jansky (2):



Texto elaborado por: Dr.José Antonio García Barreto


Referencias:

Jansky, Karl G., 1932 “Estudios Direccionales Atmosféricos a Altas Frecuencias”, Revista Proceeding of the Institute of Radio Engineers, Volumen 20, Número 12, páginas 1920 a 1932.

Janksy, Karl, G., 1933 “Disturbios Eléctricos Aparentemente de Origen Extraterreste”, Revista Proceedings of the Institute of Radio Engineers, Volúmen  21, Número 10, páginas 1387 a 1398.

Última modificación: miércoles, 13 de marzo de 2024, 15:11