Materiales de consulta
Materiales de consulta
Para profundizar en los contenidos abordados en este espacio de aprendizaje puedes consultar los siguientes recursos:
Bibliografía complementaria.
- Cohen, E. y Franco, R. (2005) – Gestión Social. Cómo lograr eficiencia e impacto en las políticas sociales. CEPAL, Siglo XXI editores. México Capítulos 2, 4, 5, 6.
- Solís, S.V. S. (2006). Guía para la elaboración, gestión y evaluación de proyectos sociales, México, Plaza y Valdés.
- Pichardo, M. A. (1997) Planificación y Programación Social. Bases para el diagnóstico y la formulación de Programas y Proyectos Sociales, Lumen. Argentina.
- Pichardo, M. A. (1997) Evaluación de Impacto Social. Parte I Capítulo III y Parte II Capítulos IV, V y VI, ED. Lumen, Argentina.
- Sánchez R. M. (compilador) (1998) Programación Social, En Manual de Trabajo Social, E.N.T.S. UNAM.
Mesografía complementaria.
- Armijo, M (2009). Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público,
Área de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES/CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/5509-planificacion-estrategica-indicadores-desempeno-sector-publico
- Bustelo, E. (1996). Planificación Social: Del rompecabezas al abrecabezas, FLACSO,
Costa Rica. CAP. 3, 4 y 5. http://planificacionts.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/91/2013/02/Bustelo-Planificacin-Social.pdf
- Cardozo, B. M. (2006). La evaluación de políticas y programas públicas. El caso de los programas de desarrollo social en México, Porrúa.
- Chapoy, B. D. (2003). Planeación, programación y presupuestación. México: UNAM.
- Cortazar, V. J. C. (2007). Entre el diseño y la evaluación.
El papel Crucial de la implementación, Banco Interamericano de Desarrollo. Estados Unidos de América.
Última modificación: miércoles, 31 de mayo de 2023, 16:09