Presentación del proyecto. Paradero Pumabus

Investigación Mapa del sitio


Estrategia didáctica

Explicación del contenido general del componente de investigación y de la importancia de su aplicación en la solución de problemas arquitectónicos y urbanos. 

Presentación de la metodología y su importancia en la aproximación, investigación y sistematización, a través del análisis y síntesis de la información seleccionada, para su utilización en la formulación del programa arquitectónico y su posterior aplicación como instrumento de evaluación del resultado, comparado con las premisas del problema.  

Presentación del problema a solucionar: Paradero de autobuses en C.U. – Circuito Interior y av. Insurgentes Sur (frente a la Dirección General del CCH).

Nota: Modificar el ejercicio, al género del edificio y la ubicación donde se realiza cercano a los estudiantes.


 Desarrollo de un nuevo paradero de autobuses en Ciudad Universitaria


PRESENTACIÓN

Introducción al primer ejercicio de diseño arquitectónico, cuyo objetivo es realizar un trabajo en corto tiempo, que sea un problema situado, para que los estudiantes lo puedan comprender con mayor facilidad.

El ejercicio consiste en desarrollar un nuevo paradero de autobuses tanto foráneos como de las rutas internas de C.U.

El programa arquitectónico consiste en:

1. Área de espera a cubierto para unas 40 personas, con bancas.

2. Caseta de vigilancia para 2 personas.

3. Sanitarios para las personas que esperan, los vigilantes de la caseta y de las patrullas que se estacionan próximos al sitio, con las siguientes consideraciones:

      • Damas: dos inodoros
      • Hombres: un inodoro y un mingitorio
      • Dos lavamanos comunes
      • Un cubículo para personas en silla de ruedas, con un inodoro y un lavamanos
      • Un espacio de aseo con tarja.

GALERÍA DE TRABAJOS DE ALUMNOS