3.3 Conceptos sobre el trabajo que debes saber

Actividad 3.3 Conceptos sobre el trabajo que tienes que saber
Objetivo
Identificar los diversos conceptos de lo que implica la división sexual del trabajo para realizar una reflexión al respecto.
Identificar los diversos conceptos de lo que implica la división sexual del trabajo para realizar una reflexión al respecto.
Forma de trabajo
Individual y en equipo
Presencial o en línea
Individual y en equipo
Presencial o en línea
Evidencia
Pizarra digital en equipo con diferencias y similitudes de los diferentes conceptos revisados.
Tiempo de realización estimada
60 minutos
60 minutos
Actividad en clase:
- Iniciar la clase solicitando a los estudiantes responder una breve encuesta de evaluación de la sesión anterior.
- De manera individual o en grupo se reproducen y ven los siguientes videos:
a. Hablemos de género 3 - División sexual del trabajo.
b. Hablemos de género 4 - Trabajo y género.
c. ¿Sabías que la corresponsabilidad mejora la calidad de vida de toda tu familia?
d. Convertirse en mamá se castiga laboralmente- UNAM Global.
- De manera individual se realiza una búsqueda libre sobre los siguientes conceptos:
a. Cuidados y trabajo no remunerado.
b. Segregación vertical y horizontal.
c. Corresponsabilidad y conciliación.
d. Piso pegajoso y techo de cristal.
e. Organización patriarcal.
f. Desigualdad salarial.
g. Corresponsabilidad.
h. ¿Cuál es el porcentaje de hombres y cuál el de mujeres que participan en el mundo laboral formal (tienen empleo) en México?
- Se forman equipos de entre cuatro y ocho integrantes.
- Cada miembro del equipo expone los resultados de la búsqueda que obtuvo de los conceptos solicitados.
- Con la colaboración del equipo se revisan los conceptos y se identifican las diferencias y/o dudas en las definiciones encontradas.
- En el pizarrón o en una pizarra digital cada equipo anota las diferencias y/o dudas encontradas.
- En plenaria el docente guía la discusión para aclarar los conceptos y llegar a una conclusión de todo el grupo.
- La conclusión del grupo se anota en un documento que se enviará de manera digital a una plataforma, drive o el medio indicado por el docente.
Materiales y equipo:
- Pizarra digital o pizarrón físico, computadora y proyector.
Referencias
a. Fundación FAUTAPO (Jan 13, 2022). Hablemos de Género - División sexual del trabajo: https://www.youtube.com/watch?v=KU2Ipxeur7s
b. Fundación FAUTAPO (Jan 13, 2022). Hablemos de Género 4 Trabajo y género https://www.youtube.com/watch?v=wU_Hvy96FTE
c. Fundación FAUTAPO (May 24, 2021). ¿Sabías que la corresponsabilidad mejora la calidad de vida de toda tu familia? https://www.youtube.com/watch?v=0iPKaS7_zKQ4
d. UNAM Global (Nov 25, 2021). Convertirse en mamá se castiga laboralmente. UNAM Global:
a. Fundación FAUTAPO (Jan 13, 2022). Hablemos de Género - División sexual del trabajo: https://www.youtube.com/watch?v=KU2Ipxeur7s
b. Fundación FAUTAPO (Jan 13, 2022). Hablemos de Género 4 Trabajo y género https://www.youtube.com/watch?v=wU_Hvy96FTE
c. Fundación FAUTAPO (May 24, 2021). ¿Sabías que la corresponsabilidad mejora la calidad de vida de toda tu familia? https://www.youtube.com/watch?v=0iPKaS7_zKQ4
d. UNAM Global (Nov 25, 2021). Convertirse en mamá se castiga laboralmente. UNAM Global:
Última modificación: viernes, 9 de agosto de 2024, 09:33