Materiales de consulta

Materiales de consulta



Para profundizar en los contenidos abordados en este espacio de aprendizaje puedes consultar los siguientes recursos:


  • Ávila, J. L., Hernández, B. H. H., Narro, R. J., (2014). Cambio demográfico y desarrollo de México. México, D. F., Universidad Nacional Autónoma de México. 
  • Bazant, J. (1995) Historia de la deuda exterior de México 1823-1946.México: El Colegio de México.
  • Bosch Antoni (2014). Macroeconomía. Estados Unidos: Antoni Bosch Editor. 
  • Carpizo, A. & Rodas, C. (2015). Panorama económico general: Economía Básica. México: Limusa. 
  • Dillard, D. (1966). La teoría económica de John Maynard Keynes. Estados Unidos: Prentice Hall. Dussel, P. E., (2012). América latina y el Caribe - China: economía, comercio e inversiones. México, D.F.: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe; Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China: Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Ekelund, R. &Hébert, R. (2005). Historia de la Teoría Económica y de su método. México: McGraw Hill. 
  • Galbraith, J. (2012). Introducción a la economía: una guía para todos (o casi). Barcelona: Crítica.
  • Landreth, H. & Colander, D. (1998). Historia del pensamiento económico. México: Continental.
  • Mankiw, G. (2012). Principios de economía. EUA: McGraw Hill. 
  • Marx, C. (2014). El capital: Crítica de la economía política, tomo I, Libro I. El proceso de producción del capital. México: Fondo de Cultura Económica. 
  • Mc Eachern, W. (2003). Microeconomia: Una introducción contemporánea. Estados Unidos: International Thomson Editores. 
  • Méndez, J.S. (2007). Problemas económicos de México. México: McGraw Hill.
  • Nicholson, W. (1997). Teoría microeconómica: Principios básicos y aplicaciones. Madrid: McGraw Hill.
  • Parkin, M. (2013). Economía. España: Pearson. 
  • Pérez Z. A., (2017). Antología de artículos sobre economía. México: MA Porrúa Librero Editor.
  • Schettino, M. (2009). México: Problemas Sociales, Políticos y Económicos. México: Prentice Hall/Pearson.
  • Smith, A. (1977). Riqueza de las naciones. México: Fondo de Cultura Económica.
  • Verdugo, L. M., (2017), Ciudades, desarrollo urbano y autonomía financiera: dilemas para la gobernanza local en México. México: Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan Pablos editor.


Última modificación: domingo, 31 de marzo de 2024, 23:26