Actividad 1: Fisicoquímica y Termodinámica

Actividad 1. Fisicoquímica y Termodinámica
Objetivos
El estudiante:
- Describirá el campo de estudio de la Fisicoquímica.
- Reconocerá las diferentes ramas de la Fisicoquímica
- Identificará las características principales de la Termodinámica clásica y su campo de estudio.
Forma de trabajo
Individual / en parejas o tercias
Producto
Documento con un cuestionario resuelto
Recursos
Cuestionario Fisicoquímica-Termodinámica (formato)
Instrucciones
El estudiante:
- De manera individual investigará las respuestas a las siguientes preguntas en fuentes confiables (libros o revistas científicas, o provenientes de instituciones educativas).
- ¿Qué es la Fisicoquímica?
- ¿Cuál es el campo de estudio de la Fisicoquímica?
- ¿Cuáles son las principales ramas de la Fisicoquímica?
- ¿Qué es la termodinámica?
- ¿Cuál es la diferencia entre la termodinámica clásica y la estadística?
- ¿Cuál es el campo de estudio de la termodinámica clásica?
- ¿Cómo se relaciona la Fisicoquímica con la industria química?
- ¿Cuál es la importancia de tener un lenguaje común para el estudio de la ciencia?
- ¿Cuál es la diferencia entre fase y componente?
- ¿Cuáles paredes permiten el paso de energía térmica?
- ¿Qué tipo de paredes permiten la variación de volumen?
- ¿Qué caracteriza el estado de un sistema?
- ¿Cómo se puede modificar el estado de un sistema?
- En un documento o en su cuaderno responderá las preguntas a partir de la investigación que realizó previamente.
- Se organízarán equipos de tres integrantes.
- Se reunirán con su equipo y compararán sus respuestas argumentando las diferencias que puedan tener, ¿se complementan o son conceptos diferentes?
- Un miembro del equipo descargará el formato: Cuestionario_Actividad-1.1 y lo subirá a Drive para que puedan redactar ahí, en forma colaborativa, las respuestas a las preguntas con base en su discusión previa.
- Deberán complementar sus respuestas con esquemas, gráficas, imágenes u organizadores gráficos.
- Al final del documento deben incluir, en formato APA, la bibliografía empleada.
- Revisarán la ortografía y redacción de su texto.
- Un integrante del equipo descargará el documento y lo guardará de la siguiente manera: NombreDelEquipo_Actividad1.1.pdf
- Ese mismo estudiante realizará el envío del archivo a través de la plataforma.
Forma de evaluación