Actividad 4.6 Actividad final

Actividad 4.6 Actividad final

Objetivo

  • Demostrar la comprensión de los contenidos revisados durante el curso a partir de la elaboración de un graffiti.

Forma de trabajo

  • En equipo.

Producto

  • Graffiti educativo.

Recursos

  • Lecturas.
  • Videos.

Indicaciones:

  1. En equipos elaboren un graffiti educativo integrando fotografías e imágenes relacionadas con el tema, en el cual deberá encontrarse sintetizado lo revisado durante el semestre.
  2. Visualicen los siguientes videos como referentes para realizar su graffiti:
  3. Visualicen los siguientes videos de apoyo para realizar su graffiti:
  4. Participen durante el debate de clase con base a las conclusiones a las que llegaron.

Referencias:

  • Cantoral-Cantoral, G. (2016). Vida cotidiana: uso/ocupación del tiempo/espacio y reconfiguración identitaria de género en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. LiminaR, 14(2), 70-84. 
  • Definición vida cotidiana https://definicion.de/vida-cotidiana/
  • Bourdieu. P. (1981). La reproducción. Barcelona:
  • Cabello, A. M. (2010). Perspectivas teóricas en torno a la sociología de la cultura. Madrid, España: Editorial Dykinson, S.L.
  • Reynoso, C. (2015). Corrientes teóricas en antropología. Argentina: SB.
  • Fromm. Horkheimer, Parsons y otros y et.al (1998). La familia, Barcelona, Ediciones península.