Actividad 4.3 El concepto de vida cotidiana

Actividad 4.3 El concepto de vida cotidiana
Objetivo
- Comprender el concepto de vida cotidiana para acercarse a los discursos, prácticas sociales y culturales que se gestan y desarrollan en la realidad.
Forma de trabajo
- En equipo.
Producto
- Mapa mental.
Recursos
- Lectura.
- Programa y/o aplicaciones para crear mapas mentales.
Indicaciones:
- En equipos lean el siguiente texto:
- Cantoral-Cantoral, G. (2016). Vida cotidiana: uso/ocupación del tiempo/espacio y reconfiguración identitaria de género en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. LiminaR, 14(2), 70-84.
- Realicen una búsqueda en Internet que defina el término "vida cotidiana". Como sugerencia pueden retomar la definición sel siguiente sitio: https://definicion.de/vida-cotidiana/
- En clase elaboren un mapa mental relacionado con el concepto de vida cotidiana y su relación con la categoría de cultural.
- Nombren su archivo con base en la siguiente nomenclatura: NombreEquipo_VidaCotidiana.
- Suban de manera individual en este espacio su mapa mental.
- Participen durante el debate de clase con base a las conclusiones a las que llegaron.
Referencias:
- Cantoral-Cantoral, Guadalupe. (2016). Vida cotidiana: uso/ocupación del tiempo/espacio y reconfiguración identitaria de género en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. LiminaR, 14(2), 70-84.