Actividad 1.7 Apoyos verticales: muros y columnas
|
Productos esperadosNotas de clase. |
|||
INDICACIONES
El o la docente explica frente al grupo los trabajos de infraestructura paralelos a la cimentación para recibir los tipos de apoyo corridos o aislados con el apoyo de imágenes ilustrativas:
- Anclaje de castillos
- Dados para columnas de concreto o acero
- Traspaleo para rellenar las cepas, su mejoramiento y compactación
- Excavación para el tendido de tubería sanitaria
- Elaboración de pasos en cimientos
- Construcción de registros sanitarios o pozo de visita
- Ubicación y construcción de cárcamos de bombeo
Toma notas y responde las preguntas de tus docentes.
El o la docente explica frente al grupo los siguientes elementos que involucran los apoyos verticales: muros de carga, columnas (apoyos corridos y aislados) con el apoyo de imágenes ilustrativas:
- Anclaje de castillos
- Dados para columnas aisladas de concreto o acero
- Desplante de muros de piedra
- Desplante de muros de tabique recocido, tabique cerámico extruido, block macizo o hueco de concreto
- Dala(s) de desplante y su función
- Cimientos corridos y aislados de piedra y concreto
- Columnas (ver presentación como guía)
- Muros de contención de piedra o concreto armado
- Elementos estructurales horizontales
Toma notas y responde las preguntas de tus docentes realizadas en la clase.
Revisa las siguientes páginas de la 45 a la 53 y de la 62 a 74 del documento Apuntes de construcción para comentarlas en la siguiente clase.
Autores del ejercicio: Arq. Ernesto Natarén / Arq. David Cueto
CRITERIOS SUGERIDOS DE EVALUACIÓNConocimientos, Procedimentales y Actitudinales
|
|||
MATERIAL DE CONSULTA |