Actividad 31. El código ético del psicólogo

Actividad 1. El código ético del psicólogo

Objetivo

  • Identificar la estructura y los apartados principales que conforman el Código Ético del Psicólogo de la Sociedad Mexicana de Psicología.

Forma de trabajo: Individual.

Producto

  • Cuadro sinóptico con la estructura y organización de los artículos del Código Ético del Psicólogo de acuerdo con las funciones del psicólogo.

Recursos

  • Código Ético del Psicólogo de la Sociedad Mexicana de Psicología: PARTE II. Normas de Conducta.
  • Herramienta de elección: Canvas, Prezi, Genially, Power Point, Lucidchart, etc.

Instrucciones

El alumno:

  1. Revisa el Código Ético del Psicólogo de la Sociedad Mexicana de Psicología: PARTE II. Normas de Conducta.
  2. Elabora un cuadro sinóptico o un mapa mental que presente los siguientes contenidos:
      • La organización del Código Ético del Psicólogo.
      • Los contenidos por funciones que realiza el psicológico.

  3. Selecciona una herramienta de su preferencia para elaborar su actividad:
      • Canvas
      • Prezi
      • Genially
      • Power Point
      • Lucidchart

  4. Guarda su archivo de la siguiente forma T1_Apellidos (por ejemplo: T1_LopezPerez).
  5. Entrega su archivo en este espacio:

  • Da clic en AÑADIR ENVIOS
  • En el espacio que se presenta agrega su archivo.
  • Da un clic en "GUARDAR CAMBIOS".
  • Se presenta su archivo en la parte inferior indicando que su actividad se ha entregado.

Evaluación:

  • Entrega de un archivo que incluya un cuadro sinóptico o mapa mental con las funciones del psicólogo de acuerdo con el Código Ético del Psicólogo.