Actividad 5. Técnica de Zapateado

Actividad 5. Técnica de Zapateado

Objetivo

  • El/la estudiante conocerá una de las características importantes en la ejecución de la Danza Española: el zapateado.

Forma de trabajo

  • Individual.

Producto esperado

  • Documento en PDF.

Recursos

  • Buscador de internet.
  • Guía temática de Danza Española de IV Grado de la ENP.
  • Procesador de textos (Google DocsWord). 
  • Software para elaborar mapas conceptuales (Cmap, Mindmeister).

Instrucciones

¿Sabías que los zapateados en la Danza mexicana provienen de la influencia española hace varios siglos atrás?

En esta unidad vamos a conocer los zapateados básicos de la Danza Española. Al finalizar verás la complejidad de un zapateado ejecutado por una bailarina profesional.


    Antes de empezar

  1. Observa el video “México y España: encuentro de dos mundos” y en un documento escribe las semejanzas y diferencias de los zapateados de los bailarines de danza folklórica mexicana y los de danza española.

  2. Y todo esto… ¿para qué?

  3. Lee el apartado dedicado a la Técnica del zapateado que se encuentra en el documento “Técnica de la Danza Española” (págs. 3-5).

  4. Y… ¿ahora qué?

  5. De acuerdo con la información anterior elabora un mapa conceptual en el mismo documento donde escribiste lo relacionado al punto 1. Este mapa debe contener los diez zapateados básicos. Escribe como título: Zapateados básicos de Danza española.
  6. ¿Sabes qué es un mapa conceptual y cómo se elabora? Puedes revisar el video “¿Qué es un mapa conceptual y cómo se elabora?

    Puedes utilizar la aplicación que sugerimos o utilizar alguna otra aplicación que hayas usado anteriormente. Si decides usar CmapTools puedes bajar la aplicación y ver el tutorial “Cómo descargar CmapTools y hace un mapa conceptual” para su uso.

  7. Observa el video “Tabla de zapateado - Iniciación” Desde su inicio hasta el segundo 47 y pon atención sobre cuál es la postura adecuada para la ejecución de zapateados.
  8. En el mismo documento, después del mapa conceptual, redacta, en un máximo de cinco líneas, cuál es la postura adecuada para ejecutar zapateados en la danza española.

  9. ¿Qué aprendiste?

  10. Envía tu archivo en formato PDF y nómbralo de la siguiente manera: Nombre_Apellido paterno_Actividades zapateado

  11. Para saber más

  12. Revisa el video “Taconeo Sara Baras” y observarás la dificultad en la ejecución de los zapateados, como a partir de pasos sencillos se pueden crear combinaciones bastante complicadas.

Referencias