Actividad 1.2 Proyecto Parada de Pumabus

Proyectos Mapa del sitio


Estrategia didáctica

Plantear los pasos iniciales del desarrollo del proyecto, para que el estudiantado dibuje propuestas y las presenten clase a clase a las y los docentes, quienes darán retroalimentación y sugerencias.


 Proyecto Parada de Pumabus



Objetivos de aprendizaje

Proponer soluciones formales y funcionales orientadas a lograr la habitabilidad, factibilidad, sostenibilidad e inclusión en el desarrollo de un proyecto de un objeto arquitectónico

Producto esperado

Croquis y/o planos de trabajo del desarrollo arquitectónico de una nueva parada de autobuses en Ciudad Universitaria

Recursos/materiales

  • Hojas de papel, lápiz, tinta, regla, etcétera.
  • Computadora, programas CAD, modelado 3D, BIM

INDICACIONES

Primera parte. Planteamiento


1

Atiende la exposición de tus docentes en torno al planteamiento del ejercicio de elaboración del proyecto “Parada de Pumabus”.


2

Revisa con apoyo de tus docentes el plano e información sobre el terreno, considerando que el Campus Central (casco original) de CU forma parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.


3

Atiende la presentación de las múltiples posibilidades de solución del ejercicio con las áreas recortadas en papel por parte del docente.


4

Realiza propuestas de esquema compositivo de las áreas del objeto arquitectónico con recortes de papel de colores, a escala, sobre el plano del terreno. Fotografía cada disposición. 


    5

    De tarea, para las siguiente clase, realiza bocetos de diferentes propuestas en planta sobre el área de trabajo, en hojas de papel, considerando los requerimientos definidos en la investigación.

    Nota: recuerda que es importante valorar ventajas y desventajas a medida que se trabajan las diferentes propuestas, de manera que se vayan depurando las opciones que presentarás a tus docentes.


    Segunda parte. Visita y revisión de avances 

    6

    Visita con tus compañeros, compañeras y docentes el terreno actual del Parada de Pumabus y valora la pertinencia de tus bocetos para el proyecto en relación con el espacio físico.


    7

    Presenta en el salón de clase las propuestas que elaboraste, revísalas en conjunto con toda la clase (estudiantes y docentes) con el objetivo de recibir retroalimentación para mejorar tus propuestas en relación con los siguientes aspectos:


    8

    Funcionamiento del objeto arquitectónico (relaciones entre espacios, ventilación e iluminación natural, orientación y confort, accesibilidad).


    9

    Factibilidad técnico-constructiva (planteamiento estructural básico).


    10

    Analiza en clase los siguientes ejemplos de proyectos equivalentes:

    Ejemplo 1

    Ejemplo 2

     

    11

    De tarea, para la siguiente clase, elabora propuestas y una maqueta de estudio correspondiente al diseño arquitectónico para la parada de Pumabus.



    Autores del ejercicio: Arq. Ernesto L. Natarén / Francisco Quezada.

    [Subir]




    CRITERIOS SUGERIDOS DE EVALUACIÓN

    Procedimentales y Actitudinales

    MATERIAL DE CONSULTA


    [Subir]