Actividad 5.1 Política económica (fiscal y monetaria) y necesidades sociales

Actividad 5.1 Política económica (fiscal y monetaria) y necesidades sociales
Objetivo:
- Que el alumno estime el impacto de la política económica, en su dimensión fiscal y monetaria, en el bienestar y crecimiento social de México.
Forma de trabajo:
- Individual.
Producto:
- Archivo de texto.
Recursos:
- Lecturas.
Instrucciones
Inicio
- En un archivo de texto, el alumno escribirá su punto de reflexión entre economía positiva (teorías económicas) y economía normativa (políticas económicas) a partir de la lectura de Manuel Suárez-Lastra.
Desarrollo
- A partir de la lectura de Velázquez Orihuela, el alumno redactará en un archivo de texto:
- Análisis de las externalidades y desajustes que genera el sistema económico.
- Límites y alcances de la aplicación de políticas económicas (fiscal) para reducir las externalidades del mercado y generación de crecimiento.
- Límites y alcances de la aplicación de políticas económicas (monetaria) para reducir las externalidades del mercado y generación de crecimiento.
- Límites y alcances de la aplicación de políticas económicas (comercial) para reducir las externalidades del mercado y generación de crecimiento.
- Reflexión sobre la aplicación de políticas fiscal, monetaria y comercial en el contexto actual del nuevo gobierno y el T-MEC.
Cierre
Propuesta de evaluación: Segundo examen parcial de las unidades 3, 4 y 5. Vía remota por medio de Google Tests.
Referencias:
- Manuel Suárez-Lastra, Naxhelli Ruiz Rivera, Javier Delgado Campos (2003). Desigualdad, desarrollo humano y la condición urbano-regional en México. Seminario: “Las desigualdades y el progreso en México: enfoques, dimensiones y medición” El Colegio de México.
- Velázquez Orihuela, Daniel (2005). Una crítica al modelo Mundell-Fleming desde la teoría de los precios Economía: Teoría y práctica, núm. 23, pp. 23-40 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México.