Actividad 2.1 Funcionamiento del mercado y el estudio de la realidad social en Trabajo Social

Actividad 2.1 Funcionamiento del mercado y el estudio de la realidad social en Trabajo Social

Objetivo:

  • Que el alumno identifique al mercado como aspecto clave de la microeconomía para el estudio de la realidad social.

Forma de trabajo: Individual.

Productos:

  • Archivos de texto.
  • Examen.

Recursos:

  • Lecturas.

Instrucciones

Inicio

  1. Preguntas detonadoras sobre la determinación de los precios:
  • ¿Qué crea el valor de las mercancías?
  • ¿Valor es igual a precio?
  • ¿Cuándo son iguales y cuando son desiguales?

    Desarrollo

  1. Teoría objetiva del valor. Lectura del capítulo 1 “La Mercancía” de El Capital de Karl Marx.
  2. Teoría subjetiva del Valor. Lectura del Capítulo 3 “Elementos básicos de oferta y demanda” de Economía de Samuelson y Nordhaus.
  3. Equilibrio del mercado. Cálculo del punto de convergencia entre oferta y demanda.

  4. Cierre

  1. Ejercicio de reflexión: Determinación del precio en diferentes mercancías ¿Por la teoría objetiva o subjetiva?
  • Barril de petróleo
  • Un diamante
  • La producción de automóviles
  • Los servicios de educación
  • La vivienda

Propuesta de evaluación: Primer examen parcial de las Unidades 1 y 2, Vía remota por medio de Google Tests.

Referencias:

  • Marx, Karl (1867) El Capital. Crítica a la economía política. Capítulo 1 “La Mercancía”. Editorial Siglo XXI
  • Samuelson, Paul y William Norhaus (2010). Economía. Décimo octava Edición. Editorial McGraw Hill. México. Capítulo 3.
  • Samuelson, Paul y William Norhaus (2010). Economía. Décimo octava Edición. Editorial McGraw Hill. México. Capítulo 5.