Actividad 1.3 Corrientes teóricas antropológicas

Actividad 1.3 Corrientes teóricas antropológicas
Objetivo
- Reflexionar sobre la evolución y cambios de la categoría cultura para comprender la realidad individual, familiar, comunitaria, social y nacional.
Forma de trabajo
- Equipo.
Producto
- Infografía.
Recursos
- Programas y/o aplicaciones para crear infografías.
Indicaciones:
- La profesora por medio de lluvia de ideas retomará lo realizado la clase anterior. Expresa tus dudas y comentarios.
- La profesora formará aleatoriamente equipos de cinco integrantes para que compartan sus mapas mentales sobre las corrientes teóricas antropológicas, con la finalidad de ubicar las 9 corrientes.
- Después del consenso, la profesora asignará una teoría a cada equipo para que por medio de Google Drive cada equipo designe un coordinador y secretario.
- Elaboren una infografía explicativa sobre la teoría que les fue asignada, la cual será expuesta. Usen programas y/o aplicaciones que deseen.
- Expongan su infografía explicativa. Cada equipo tendrá 10 minutos para exponer.
- Resuelve las dudas de los compañeros a partir de la exposición realizada.
- Cada integrante del equipo sube en este espacio su infografía.
Referencias:
- Beard, M., & Furió, S. (2019) . La civilización en la mirada. Londres: Editorial Crítica.
- Cabello, A. M. (2010). Perspectivas teóricas en torno a la sociología de la cultura. Madrid, España: Editorial Dykinson, S.L.
- Etnocentrismo y teoria de las relaciones internacionales: una vision critica. España: Tecnos.
- Reynoso, C. (2015). Corrientes teóricas en antropología. Argentina: SB. Moyua, C. D.