Actividad 1. Medicamentos de origen natural

Actividad 1. Medicamentos de origen natural
El alumno identificará metabolitos especializados de origen natural nitrogenados que sean empleados como fármacos mediante la búsqueda en bases de datos especializadas.
Empleará las bases de datos DNP y SciFinder en la Biblioteca Digital de la UNAM
En equipos.
Formato en Google Drive
Acceso a plataforma Zoom.
Cuenta de correo electrónico en Gmail para trabajar en Google Drive.
Procesador de textos Word o Google Docs.
Programa de presentación PowerPoint o Google Slides.
Buscadores web: Google, Yahoo, Bring, etc.
Recursos en línea para realizar la búsqueda de información.
Libros y bases de datos (DNP y SciFinder), BiDi, UNAM.
Instrucciones:
1 Se organizará el grupo en equipos de 5 integrantes.
2 Ingresa a tu cuenta en Gmail, en caso de no tener una es muy importante que genere una cuenta en la aplicación.
3 Revisa el siguiente tutorial. (Cómo crear una cuenta en Gmail).
4 Ingresa a la aplicación Google Drive y genera un documento y comparta con su profesor.
Integre los siguientes elementos:
- Nombre de los integrantes del equipo.
- No. de cuenta
- Correo electrónico
- Carrera
- Semestre cursando.
5 Descarga el siguiente documento modelo (ejemplo de alcaloides y péptidos de importancia medicinal.pdf).
6 Con base en éste, realice con su equipo asignado un trabajo de investigación en PowerPoint o Google Slides, donde ilustren dos productos naturales de uso en la terapéutica contemporánea de naturaleza alcaloidea y peptídica.
7 Ingresen a las bases de datos DNP y SciFinder y realicen la búsqueda de cuatro fármacos (diferentes a los presentados en la clase), dos alcaloides y dos péptidos. Se mostrará para cada compuesto su biosíntesis, propiedades fisicoquímicas y mecanismo de acción .
8 Ingrese las referencias consultadas para la investigación.
9 Revise el siguiente ejemplo (infogramas ejemplo.pdf).
10 Coloque en esta actividad el enlace del documento de Google Drive y la presentación en Power Point o Google Slides en formato .pdf de su proyecto de investigación. Nombrar el documento con el siguiente formato: Equipo X_2022XXXX.pdf).
Sugerencias para evaluar esta actividad: Discusión grupal