Actividad 2. Plan de respaldos

Actividad 2: Plan de respaldos

Objetivo: Identificar los elementos indispensables para un plan de respaldos.

Forma de trabajo: Individual.

Producto: Documento de texto en el que describa el plan de respaldos para el sistema operativo.

Recursos: Editor de textos.

Instrucciones:

El estudiante

  1. Revisa en la Biblioteca Digital de la Facultad de Contaduría y Administración diferentes plantillas de planes de respaldos.

  2. Los contrasta y describe en un documento de texto, guiándose con las siguientes preguntas
    • ¿Cuáles son los aspectos mínimos que debe contener un plan de respaldos?
    • ¿Qué aspectos opcionales considera importantes para hacer una propuesta de este tipo?
    • ¿Qué requiere realizarse, desde los puntos de vista humano, técnico y tecnológico, para aplicar cabalmente un plan de respaldos?
    • ¿Qué argumentos daría para que tenga prioridad el desarrollo y operación de un plan de respaldos en la organización donde colabora?


  3. Agrega una conclusión general sobre el proceso para realizar esta actividad.

Referencias:

  • Coronel-Cuadros, D., Rodríguez-Galvis, C. A., dir. (2013). Procedimiento para realizar el respaldo de información siguiendo las buenas prácticas en una empresa de Contact Center. Bogotá: Universidad Católica de Colombia
  • Hernández de Anda, J. H., & Reyes Vigueras, A. (2019). Capítulo 1, Respaldos de información. Administración y control de respaldos de información en una consultora outsourcing. México: TesiUNAM.