A2. Historia de la visualización

Actividad 2: Historia de la visualización
Objetivo: Conocer las diferentes manifestaciones que ha tenido la visualización a lo largo de la historia.
Forma de trabajo: Individual
Producto: Documento con los ejercicios sobre ilusiones ópticas resueltos.
Recursos:
- Internet
- Herramienta para la elaboración de infografías.
Introducción a la actividad
El inicio de la visualización se remonta a la época de las cavernas, en la prehistoria los manuales donde se reflejaba la cacería servían para entender y sobrevivir. Otro ejemplo son los mapas que sirvieron para ubicarnos y poder movernos en el mundo. Con los años las técnicas de visualización mejoraron dando lugar a nuevos modos de representación.
Instrucciones:
El estudiante:
- Revisará la siguiente lectura sobre el tema de la visualización: Aproximaciones a la visualización como disciplina científica.
- Investigará a partir de lo que revisó en la lectura cuáles son algunas de las representaciones visuales más importantes en la historia.
- Elaborará una infografía en la que retome una de las representaciones visuales que considere representativa y explicará los siguiente:
- Contexto histórico
- Vinculación con el fenómeno actual de la visualización
- Aportes
- Utilizará para la elaboración de su infografía una herramienta digital especializada.
- Realizará el envío de su infografía a través de la plataforma.