A4. Ilusiones ópticas

Actividad 4: Ilusiones ópticas
Objetivo: Identificar las diferentes ilusiones ópticas presentes en las imágenes proporcionadas.
Forma de trabajo: Individual y en parejas.
Producto: Documento con los ejercicios sobre ilusiones ópticas resueltos.
Recursos: Presentación con diapositivas.
Introducción a la actividad
Una ilusión óptica es algo que se ve diferente de lo que en realidad es. Algunas ilusiones ópticas ocurren porque tenemos dos ojos. Otras son el resultado de que nuestro cerebro recuerda una cosa, mientras los ojos ven otra. Las ilusiones ópticas son el resultado de la interpretación que hace el cerebro de las imágenes percibidas por los ojos.
Instrucciones:
El estudiante:
- Revisará el siguiente recurso para que identifique la forma en la que se producen las ilusiones ópticas. (Tipos de ilusiones ópticas)
- Analizará las siguientes imágenes (Ejemplos de ilusiones ópticas), para ello considerará explorar diferentes ángulos de visión para reconocer las diferentes formas en las que se puede percibir una imagen. Al respecto reflexionará: ¿Es lo mismo ver que observar?
- Elaborará un documento de texto en donde incluya el análisis sobre los ejercicios visuales anteriores y los desafíos que representó.
- En parejas comentará el análisis realizado con un compañero(a), analizará si hubieron coincidencias y mencionará cuáles.
- Realizará el envío de su documento a través de la plataforma.
<