Actividad 1. Definiciones y conceptos

Actividad 1: Definiciones y conceptos

Objetivo: Distinguir las ideas principales de los sistemas operativos.

Forma de trabajo: Individual y Grupal.

Producto: Respuestas a preguntas exploratorias sobre sistemas operativos.

Recursos: Foro.

Instrucciones:

El estudiante

  1. Responde con sus propias palabras las siguientes preguntas que están dentro del foro:
      • ¿Qué es un sistema operativo?
      • ¿Qué experiencia ha tenido instalando, manteniendo o actualizando sistemas operativos (en equipos de casa, de oficina, centros de datos…)?
      • ¿Conoce algún sistema operativo histórico, popular, de nicho o poco difundido, para PC, consola o dispositivo móvil?
      • ¿Qué característica destaca de él o qué llamó la atención en su tiempo?
      • ¿Será cierto que los sistemas MS Windows se ocupan en los hogares y oficinas administrativas, los sistemas MacOS (y BSD en general) por profesionales independientes y empresas de diseño y que dan prestigio por el mero hecho de usarlos, o bien, que todos los servidores de empresas y organizaciones grandes o vanguardistas ocupan GNU/Linux y que son difíciles de utilizar?
  2. Lee las respuestas de al menos dos de sus compañeros, contrasta su propia respuesta con la de ellos y les responde.

Referencias:

  • Sol Llaven, D. (2015). Capítulo 1, Introducción al estudio de los sistemas operativos. Sistemas operativos: panorama para la ingeniería en computación e informática. México: Larousse - Grupo Editorial Patria.
  • Tanenbaum, A. S. (2009). Sistemas operativos modernos. México: Pearson Educación.