Actividad 6. Identificación de fuentes de incertidumbre y cálculos de incertidumbre estándar

Actividad 6. Identificación de fuentes de incertidumbre y cálculos de incertidumbre estándar
Objetivo:
Identificar las variables de influencia en un proceso de medición y analizar cuáles se incluyen dentro del presupuesto de incertidumbre.
Forma de trabajo:
Individual
Producto esperado:
Ejercicios “fuentes de incertidumbre” y “cálculos de incertidumbre estándar” resueltos en la hoja de cálculo.
Recursos:
- Video Identificación de variables de influencia.
- Video Fuentes de incertidumbre.
- Infografía. Cálculo de incertidumbre estándar.
- Hoja de cálculo. Actividad Fuentes de incertidumbre y cálculos estándar.
Instrucciones:
- Revisar el video Variables de influencia. y el video Fuentes de incertidumbre , para conocer cómo se lleva a cabo un análisis de un proceso de medida que te permita identificar variables de influencia, las cuales dependiendo de su aporte en el proceso se convierten en fuentes de incertidumbre.
- Realizar la actividad de la pestaña “Fuentes de incertidumbre” de la Hoja de cálculo: Actividad Fuentes de incertidumbre y cálculos estándar. En esta actividad podrás realizar la identificación de fuentes de incertidumbre para una medición del volumen de contenido de un recipiente.
- Leer la Infografía: Cálculo de incertidumbre estándar. para que conozcas las fórmulas adecuadas para calcular la incertidumbre estándar dependiendo del Tipo de información A o B y la distribución de probabilidad que tengan los datos.
- Con base en los datos de las fuentes de incertidumbre que identificaste en el ejercicio del punto 2, realizar la actividad de la pestaña “Cálculos de incertidumbre estándar” de la Hoja de cálculo: Actividad Fuentes de incertidumbre y cálculos estándar. En esta actividad realizarás el cálculo de incertidumbre estándar para la medición del volumen de contenido de un recipiente.
- Compartir con su docente a cargo a través de la plataforma el archivo de hoja de cálculo con los ejercicios “fuentes de incertidumbre” y “cálculos de incertidumbre estándar” resueltos.
Conclusión de la actividad
El estudio de la identificación de fuentes de incertidumbre y la realización de cálculos de incertidumbre estándar desempeñan un papel fundamental en la mejora de la calidad y confiabilidad de los resultados en el ámbito académico y científico. Estas habilidades permiten a los investigadores no solo reconocer las posibles fuentes de error en sus experimentos, mediciones y análisis, sino también cuantificar de manera precisa la incertidumbre asociada. Al hacerlo, se promueve una toma de decisiones más informada y una mayor precisión en los resultados, lo que contribuye de manera significativa al avance del conocimiento y la investigación en diversas disciplinas.
Referencias:
CEM. (2008). Evaluación de datos de medición Guía para la expresión de la incertidumbre de medida. JCGM 100: 2008. https://www.cem.es/sites/default/files/gum20digital1202010.pdf