Actividad 1.1 Introducción a la Economía

Actividad 1.1 Introducción a la Economía

Objetivo:

  • Que el alumno comprenda los fundamentos, ramas de estudio y principales corrientes teóricas de la ciencia económica.

Forma de trabajo: Individual.

Productos:

  • Cuadro sinóptico.
  • Cuadro comparativo.

Recursos:

  • Lecturas.

Instrucciones

Inicio

  1. Preguntas detonadoras sobre qué es economía y qué conceptos pueden los alumnos relacionar desde su vida cotidiana con el estudio de la ciencia económica.

  2. Desarrollo

  3. Lecturas de arranque y construcción del concepto de economía.
  4. Cuadro sinóptico de la economía y sus vertientes de análisis, enfoques, metodología y su relación con otras ciencias sociales. Entrega al correo electrónico del docente.
  5. Elaboración de cuadro comparativo sobre las distintas teorías económicas planteando periodo histórico, principales exponentes, lugar de origen, y principales ideas económicas (Primera parte). Entrega al correo electrónico del docente .

  6. Cierre

  7. Identificación de los problemas económicos más importantes de México como parte del análisis diagnóstico social.  Entrega de un documento de reflexión al correo electrónico del docente.

Referencias:

  • Ferguson, J. M. (1982). Historia del pensamiento económico. FCE, México.
  • Rosas, M. (1992). Historia del Pensamiento económico. Fundación Morelense de Investigación y Cultura, México.
  • Samuelson, Paul y William Norhaus (2010). Economía. Décimo octava Edición. Editorial McGraw Hill. México. Capítulo 1.
  • Samuelson, Paul y William Norhaus (2010). Economía. Décimo octava Edición. Editorial McGraw Hill. México. Apéndice 1.