Actividad 4. Identificando y describiendo el desarrollo experimental en torno al p.f. y su determinación

Actividad 4. Identificando y descubriendo el desarrollo experimental en torno al P.F. y su determinación

Objetivo
Describir, mediante el uso de diagramas de flujo o de bloques, las metodologías propuestas para el desarrollo de la práctica.
Forma de trabajo
Equipos
Producto 
Diagrama de flujo acerca de la determinación del punto de fusión
Recursos
Lecturas
Herramienta para la elaboración de diagramas

Instrucciones:


1 Recapitula de forma grupal junto con tu docente los conceptos trabajados hasta ahora en torno al punto de fusión, así como sus usos e importancia dentro de la Química orgánica. 

2 Organízate con el equipo asignado por tu docente.

3 Revisen las tres metodologías propuestas en torno a la determinación del P.F. que se mencionan en el manual de prácticas. 

4 Elaboren un diagrama de flujo en el queden claramente descritos los pasos a seguir. Para ello pueden utilizar las herramientas: Power Point, Word, Goconqr, CMap Tools u alguna otra herramienta en la que se puedan generar diagramas de flujo/bloques.

5 Consulten la siguiente guía de evaluación para verificar que cumplen con lo solicitado. Evaluación diagrama

6 Comparte en este espacio el archivo elaborado en equipo en formato .doc, .pdf, ppt o jpg. Nombrándolo de la siguiente manera: 

  • LQOI_p.f._Diagrama_Apellido1_Apellido2_Apellido3_Apellido4
  • LQOI_p.f._Diagrama_Clave01_Clave02_Clave03_Clave04