Materiales de consulta
Para profundizar en los contenidos abordados en este espacio de aprendizaje puedes consultar los siguientes recursos:
- Antón Fernández, A. (2015). Crónicas del neoliberalismo que vino del exterior. Ediciones Akal.
- Bonanno, A. (2016). El neoliberalismo, un momento de la globalización. Distribuciones Fontamara.
- Escalante, F. (2018). Así empezó todo: orígenes del Neoliberalismo. Ediciones Cal y Arena.
- Lemus, R. (2021). Breve historia de nuestro neoliberalismo: poder y cultura en México. Debate.
- López Silva, B. (2019). Estructura socioeconómica de México. Grupo Editorial Éxodo.
- Romero Sotelo, M. (2005). Historia del pensamiento económico en México: problemas y tendencias (1821-2000). Trillas.
- Sánchez López, L. (2016). El Sistema Económico neoliberal: cómo empoderar a México. Ediciones de Educación y Cultura.
- Sánchez, M. & Gutiérrez, M., (Coords.) (2018) Globalización, políticas neoliberales y transformaciones en la organización espacial de la economía mexicana a partir del decenio de 1980, México, Instituto de Geografía.
- Saxe-Fernández, J. (2008). Tercera Vía y neoliberalismo: un análisis crítico. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades.
- Tetreault, D. & Elorza M. (2020). Rostros del Desarrollo neoliberal en México. Universidad Autónoma de Zacatecas.