Materiales de Consulta
Para profundizar en los contenidos abordados en este espacio de aprendizaje puedes consultar los siguientes recursos:
- Christian, G. (2009) Análisis Químico Cuantitativo, Mc Graw Hill.
- Entidad Nacional de Acreditación (01 de septiembre de 2013). Evaluación de la incertidumbre de medida en las calibraciones. Recuperado el 20 de agosto de 2020, de https://www.enac.es/documents/7020/635abf3f-262a-4b3b-952f-10336cdfae9e?version=4.0
- Entidad Nacional de Acreditación, (4 de diciembre de 2018). La Aplicación de los Principios de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). Recuperado el 20 de agosto de 2020, de https://www.enac.es/documents/7020/2625ec52-273a-4a3e-a58d-f4777b699684?version=8.0
- EUROCHEM. (2008). Guía para la expresión de la incertidumbre en la medida. Obtenido de Centro Español de Metrología: https://www.cem.es/sites/default/files/gum20digital1202010.pdf
- EUROCHEM. (2012). Cuantificación de la incertidumbre en medidas analíticas. (S. Ellison, Ed.) Recuperado el 20 de agosto de 2020, de http://www.citac.cc/QUAM2012_P1_ES.pdf
- Harris, D (2000) Análisis Químico Cuantitativo, Ed. Reverté.
- Schmid, W., & Lazos Martínez, R. (10 de abril de 2004). Guía para la estimación de la incertidumbre en la medición. (CENAM, Ed.) Recuperado el 20 de agosto de 2020, de https://www.cenam.mx/publicaciones/gratuitas/
-
Evaluar la exactitud de los resultados a través de criterios de aseguramiento de calidad.