Actividad 3.9 Antropologías fenomenológicas

Actividad 3.9 Antropologías fenomenológicas

Objetivo

  • Comprender los conceptos fundamentales utilizados por la antropología fenomenológica para explicar la categoría de cultura.

Forma de trabajo

  • En equipos.

Producto

  • Cuadro comparativo.

Recursos

  • Lectura.
  • Videos.

Indicaciones:

  1. Realicen la siguiente lectura: 
    • Páginas 156 a la 215 de Reynoso, C. (2015). Corrientes teóricas en antropología. Argentina: SB.
  2. En equipos de tres personas elaboren un cuadro que señale los fundamentos filosóficos, históricos y fenomenológicos.
    La sociología de Schutz; Berger-Luckmann y la sociología del conocimiento, la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer, interaccionismo simbólico, etnometodología y ficción de Garfinkel y Castaneda, las antropologías fenomenológicas en USA: Crítica, dialéctica y Psicodelia. Etnología tautegórica y Etnología tautegórica epigonal.
  3. Nombren el archivo con base en la siguiente nomenclatura: NombreEquipo_AntropologíasFenomenológicas.
  4. Suban de manera individual en este espacio el cuadro comparativo.
  5. Participen durante el debate de clase con base a las conclusiones a las que llegaron.

Referencias:

  • Reynoso, C. (2015). Corrientes teóricas en antropología. Argentina: SB.