2.3. Movimientos aparentes de los Planetas* internos, externos y estrellas y constelaciones

Movimientos aparentes de los planetas

Actividad 3. Movimientos aparentes de los Planetas* internos, externos y estrellas y constelaciones

Objetivo

  • Conocer que hay dos estrellas que sólo se observan cerca del Sol y solo al amanecer (antes de la salida del Sol por el oriente) o al atardecer (justo después de ocultarse el Sol por el poniente).
  • Identificar las estrellas viajeras que se observan en la noche a lo largo de la bóveda celeste en trayectorias muy cercanas a la eclíptica.
  • Conocer  los movimientos aparentes de las estrellas fijas y de las Constelaciones.

Forma de trabajo

  •  Individual

Producto

  • Cuestionario

Recursos

  • Lecturas

Indicaciones

El estudiante:

  1. Leerá el texto Los movimientos relativos de las dos estrellas cercanas al sol, donde podrá apreciar que se acercan y se alejan del sol, pero durante el día el sol es tan brillante que éstas dos estrellas ya no son posibles de observar. 
  2. Notará  que las estrellas viajeras se les asocia en el presente con Marte, Júpiter y Saturno. El origen epistemológico de la palabra “planeta” es griego y quiere decir, estrella viajera (en una actividad subsecuente con el tema de “Un poco de Historia” se verá con más detalle). Leerá el texto Las estrellas viajeras.
  3. Notará  que las estrellas se observan en “la noche” mientras que el Sol se observa durante “el día”. Sin embargo, con el segundo movimiento del Sol de sur a norte y de norte a sur, se observan diferentes estrellas y constelaciones en “la noche”.
  4. Conocerá más sobre estas estrellas leyendo el texto Movimientos aparentes de las estrellas y constelaciones
  5. Comprobará sus conocimientos al realizar los ejercicios. Después verificará sus respuestas con los resultados que se encuentran en la "hoja de soluciones ".