Actividad 10. Confirmación metrológica y ensayos de aptitud

Actividad 10. Confirmación metrológica y ensayos de aptitud
Objetivos:
- Comprender el proceso de confirmación metrológica con el fin de asegurar que los equipos de medición cumplen con los requisitos para su uso previsto.
- Conocer las herramientas estadísticas utilizadas en los ensayos de aptitud, para poder aplicarlas en la evaluación de la competencia técnica de los laboratorios de calibración y ensayo.
Forma de trabajo:
Individual
Producto:
Documento de texto donde se resuelva la Actividad Ensayos de aptitud y CM
Recursos:
- Documento Ensayos de aptitud
- Documento Confirmación metrológica
- Actividad Ensayos de aptitud y CM
- Guía CENAM Volumen
Instrucciones:
- Revisar el Documento Confirmación metrológica, donde se revisa con un ejemplo el proceso de confirmación metrológica para un termómetro de líquido en vidrio (TLV).
- Revisar el documento Ensayos de aptitud donde se explica qué es el ensayo de aptitud, para qué sirve y se muestra un ejemplo del resultado de aplicación con el uso de las herramientas estadísticas.
- A partir de los recursos revisados, analizar la actividad “Ensayos de aptitud y CM” que integra ambos procesos para un laboratorio que busca acreditarse como proveedor de ensayos de aptitud de microvolumen.
- Elaborar un documento de texto donde resuelvas los planteamientos de la actividad “Ensayos de aptitud y CM”.
- Compartir con su docente el documento de texto con la actividad resuelta.
Referencias:
CENAM. (2009). Guía técnica sobre trazabilidad e incertidumbre en los servicios de calibración de recipientes volumétricos por el método gravimétrico.