Actividad 3. Definición de la problemática y sus alcances

Actividad 3. Definición de la problemática y sus alcances
Objetivo general
El estudiante aprenderá a transformar los datos en información, a partir de técnicas de ordenación y clasificación.
Objetivo particular
Identificar los elementos que componen un documento de alcances que guía el desarrollo del proyecto.
Forma de trabajo
Grupal/equipos
Productos
-
Documento de alcance.
-
Diagrama de causalidad
Recursos
- Videos
- "Método de Boch" "Método de Boch"
- Análisis y diseño de sistemas orientados a objetos Análisis y diseño de sistemas orientados a objetos
- Sitio Web Lucidspark ¿Qué elementos debe contener un documento de alcance de proyecto?
- Sitio Web Ganttpro ¿Qué es el alcance de un proyecto y por qué es tan importante?
- MoSCoW
- Triángulo de hierro o de gestión de proyectos
- Gestión de proyectos del triángulo de hierro y la metodología ágil
Con base en las discusiones sobre la problemática con aproximaciones cualitativas y cuantitativas, se analizan y diseñan instrumentos para el levantamiento de datos que permitan comprender las necesidades de la comunidad con respecto a la problemática planteada y con ello se realizan operaciones para transformar los datos en información.
La habilidad y saberes más importantes en esta etapa son el proceso de modelado y el pensamiento matemático. El modelado es un proceso de representación (con un punto de vista), traducción y re-escritura de un fenómeno o sistema; el cual se repite de manera iterativa hasta obtener una representación formal abstracta - modelo - que simplifica las partes y sus relaciones, conservando lo sustantivo para preservar los elementos que intervienen en la problemática establecida.
Instrucciones:
El/la estudiante
- Revisará el recurso Método de Booch para comprender los pasos de análisis en el Método científico.
- Se organizará en el equipo de trabajo conformado desde la actividad 1 para definir las fronteras del sistema (los aspectos del problema que se van a atacar) que servirán para determinar el alcance del proyecto. Para ello se apoyarán de los recursos: Alcance del Proyecto y ¿Qué es el alcance del proyecto?
- Expondrá junto con su equipo los alcances que identificaron del proyecto, considerando las características de la problemática y los recursos con los que se cuenta.
- Revisará los recursos MoSCoW , Triángulo de hierro o de gestión de proyectos y Gestión de proyectos del triángulo de hierro y la metodología ágil
- Comentará las exposiciones hechas por los demás equipos considerando la Técnica de priorización MoSCoW (debe, debería, podría, gustaría), así como el “Triángulo de hierro de la gestión de proyectos” utilizado en el punto 4.
- Con base en los comentarios hechos a los equipos, se organizará de nuevo para profundizar en el análisis sobre el alcance del proyecto, para ello usará el Método científico adaptado en el Análisis Orientado a Objetos que permitirá descomponer el sistema en sus partes y encontrar las relaciones entre éstas. Considerarán fundamental retomar el recurso de la indicación 1: Método de Booch ya que en este punto de la actividad tendrá una mejor comprensión de la importancia del Método para el desarrollo de proyectos.
- Revisará el recurso Análisis y diseño de sistemas orientados a objetos y analizarán cuál es la analogía con el Método científico.
- Nota: Este proceso de deconstrucción permite comprender el problema y hacer abstracciones a través de la reconstrucción o procesos que permiten abstraer los principales elementos del sistema en un modelo matemático gráfico.
- De forma grupal y con apoyo del docente elaborarán el documento de alcance con la descripción grosso modo del producto, la visión y misión del proyecto; integrando los aspectos comentados por cada uno de los equipos.
- Rectificarán el documento de alcances elaborado de forma grupal y lo contrastarán con la versión trabajada en equipo.
- Compartirá con su docente a través de la plataforma el documento de alcance elaborado a partir de todos los aspectos trabajados en esta actividad.
Referencias
- Asana (12 de febrero de 2024). Triángulo de hierro o de gestión de proyectos: qué es y cómo funciona. Asana. https://asana.com/es/resources/project-management-triangle
- Consuunt (s.f). El Método MoSCoW. Consuunt https://www.consuunt.es/el-metodo-moscow/
- Lucidspark (s.f). ¿Qué elementos debe contener un documento de alcance de proyecto?. Lucidspark. https://lucidspark.com/es/blog/como-redactar-el-alcance-de-un-proyecto
- Profe Claustro (23 de noviembre de 2020). Análisis y diseño de sistemas orientados a objetos [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vzxRNPa7MII
- Shadai Hernández Ramírez (06 de marzo de 2017). Método de Booch [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=4nbxAP1FgT4
- Stsepanets, Anastasia. (26 de junio de 2023). ¿Qué es el alcance de un proyecto y por qué es tan importante?. Ganttpro. https://blog.ganttpro.com/es/alcance-del-proyecto/
- Tareq, Aljaber (s.f.). Gestión de proyectos del triángulo de hierro y la metodología ágil. Atlassian. https://www.atlassian.com/es/agile/agile-at-scale/agile-iron-triangle