Ejercicio 4. Construyendo un modelo
Ejercicio 4. Construyendo un modelo
Berzelius planteó una hipótesis que ahora sabemos estaba equivocada, en donde postuló que no podían existir moléculas formadas por átomos iguales. Sin embargo, gracias a la insistencia del químico Italiano Stanislao Cannizaro (1826 – 1910), durante el primer congreso de Química celebrado en Karlsruhe, Alemania, en 1860, se llegó a un acuerdo sobre la existencia de moléculas formadas por átomos iguales, como el oxígeno (O2) o el nitrógeno (N2). Las contribuciones de Cannizaro fueron tomadas en cuenta por químicos muy importantes, entre ellos el químico ruso Dimitri Mendeleiev (1834 – 1907) y el químico alemán Julios Lothar Meyer (1830 – 1895).
Actividad 4.1. Con la información anterior y con la información contenida en la tabla para recortar que se te proporcionó construye tu propia clasificación periódica.
Una vez hayas terminado contesta las siguientes preguntas:
1. Dibujen la clasificación que hiciste (también pueden tomarle una foto)
2. ¿En qué se basaron para desarrollar esa clasificación? Justifica ampliamente tu respuesta
3. ¿Qué tipo de consideraciones hicieron para clasificar a los elementos? Justifica ampliamente tu respuesta.
Sube en este espacio, en un documento de texto, la solución de la activdad 4.1.