Actividad 1. ¿Revistas sobre metrología?

Unidad 2 actividad 1

Actividad 1. ¿Revistas sobre metrología?

Objetivo

  • El/la estudiante identificará los elementos y el tipo de lenguaje que debería tener una revista de divulgación de la ciencia.

Forma de trabajo

  • Individual o en equipo.

Producto esperado

  • Tabla de comparación de al menos cinco revistas.

Instrucciones

Parte 1

  1. Explorar las revistas propuestas en la sección Recursos de esta actividad, para familiarizarse con el formato y estructura de las revistas. 
  2. Seleccionar de las revistas exploradas un artículo de divulgación y uno de investigación, con temas relacionados con la metrología. 

Punto 2

  1. En equipos retomar los artículos seleccionados individualmente y analizar la información en torno a las siguientes preguntas: 
        • ¿Ya conocías las revistas de divulgación o investigación?
        • ¿La revista seleccionada es de divulgación o de investigación?
        • ¿Por qué seleccionaron los artículos de esas revistas?
        • ¿Con qué frecuencia se publican artículos en las revistas que seleccionaron? 
        • ¿Qué temáticas abordan las revistas seleccionadas? 
        • ¿Cómo están presentados los recursos visuales? 
        • ¿Qué lenguaje utilizan, técnico coloquial?
        • ¿A quiénes está dirigida la información que se presenta en los artículos de las revistas? 
        • ¿Qué estructura tienen las revistas y cómo están organizados los artículos?
        • Como profesionista, ¿Cuál es la relevancia social de los artículos seleccionados? 
        • ¿Existe una revista similar elaborada por la UNAM?
  2. A partir de lo comentado, su docente hace énfasis en la importancia de estar informados como futuros profesionistas, así como la importancia de generar materiales para difundir con otras personas.
  3. Elaboren en un documento de texto una tabla comparativa a partir  de los artículos y revistas que seleccionaron e incluyan una reflexión final sobre su postura como profesionistas en torno a la relevancia social de los artículos elegidos, la importancia de estar informados y de generar materiales para difundir con otras personas. Para su documento consideren los siguientes aspectos:
        • Descripción del tipo de contenido de la revista.
        • Periodicidad con la que publica.
        • Público a quien está dirigida.
        • Organización de los artículos.
        • Estructura de los artículos.
        • Lenguaje utilizado.
  4. Un integrante del equipo enviará a través de la plataforma el documento con la tabla comparativa elaborada.

Referencias

  • Asociación Mexicana de Metrología A. C. (2024). Revista Digital / AMMAC. https://ammac.mx/revista.html
  • Centro Español De Metrología (2022).  Revista e-medida. https://www.cem.es/es/divulgacion/publicaciones/revista-e-medida 
  • INM & SIM. (2024). ¡De acuerdo! La ciencia a tu medida. https://www.revistadeacuerdo.org/quienes-somos/ 
  • MetAs. (2024). La Guía MetAs boletín electrónico de difusión periódica. https://www.metas.com.mx/guiametas