Rally
Quiúbule con la Metrología
El rally se propone como primer acercamiento del estudiantado al estudio de la metrología. Con él se busca dar a conocer qué es la metrología, y cómo puede contribuir a impulsar el uso óptimo de los equipos básicos de medición que se tienen en los laboratorios de docencia de la Facultad de Química.
El Rally se compone de cinco retos:
1) Vocabulario: Metromaratón
2) Masa: ¡A la Báscula!
3) Temperatura: ¡Qué calor!
4) Tiempo: Colores que se desvanecen en el tiempo
5) Volumen: ¡Selecciona tu recipiente!
Los retos están pensados como ejercicios donde el estudiantado se sienta identificado, experimente y descubra algunos elementos metrológicos. El esquema de los retos permite que la población que participa realice el ejercicio, comente entre pares
los resultados y reciba alguna orientación del docente a partir de preguntas que propicien el análisis de lo que las personas participantes realizan.
Sugerencias didácticas para la implementación
- Proponemos que el Rally se desarrolle en las primeras dos semanas de clase, para su desarrollo se puede dividir al grupo en 2 equipos y cada uno desarrollar uno de los retos de forma paralela.
- Es fundamental permitir que el estudiantado explore por sí mismo antes de introducir una intervención formal, los 'errores' en la experimentación son posibilidades de análisis y no deben ser sancionados.
- La persona a cargo del reto debe promover la reflexión entre el estudiantado interviniendo con algunas preguntas que contribuyan al análisis de aspectos importantes sobre la metrología.
- Cada reto está diseñado para realizarse de forma colaborativa, de modo que partiendo de sus conocimientos el estudiantado pueda atender el desafío que se propone.
- La persona docente a cargo debe promover que se comparen los resultados y preguntar cuáles son las variables que están implicadas en resultados distintos, esto con el objetivo de ir acercando a las personas participantes en la importancia de la metrología.
- Al finalizar cada uno de los retos se propone abrir una ronda de análisis para compartir qué aprendió el estudiantado a partir del reto, qué dudas quedaron, qué información tendrían que investigar y cómo contribuye lo aprendido en la formación de futuros Químicos.
Tiempo aproximado para el desarrollo del rally: 10 horas.
Nota: Para contribuir en la implementación de los retos se diseñaron materiales de apoyo, los cuales se encuentran disponibles para su consulta y descarga en la carpeta "Materiales originales".